McDonald’s pierde el derecho exclusivo del término «Big Mac» en Europa
En una decisión histórica, el Tribunal General de la Unión Europea dictaminó que McDonald’s no tiene el derecho exclusivo del término «Big Mac» para los productos avícolas en Europa. Después de cinco años consecutivos de no uso, el tribunal decidió a favor de Supermac’s, el rival irlandés de la cadena de comida rápida estadounidense.
La disputa comenzó en 2017, cuando Supermac’s intentó revocar el uso de McDonald’s del nombre Big Mac, que la compañía estadounidense había registrado en 1996 para productos a base de carne y aves. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) inicialmente rechazó la solicitud de revocación de Supermac’s, respaldando el uso del término por parte de McDonald’s. Sin embargo, el Tribunal General ha anulado parcialmente esta decisión, lo que supone una victoria parcial para Supermac’s.
Supermac’s busca expandirse en Europa
Supermac’s, que abrió sus primeros restaurantes en Galway en 1978, ha estado buscando expandirse en el Reino Unido y Europa. La cadena irlandesa vende hamburguesas de carne y pollo, así como nuggets y sándwiches de pollo frito. La decisión del tribunal le permitirá seguir utilizando el nombre «Big Mac» para sus productos avícolas en Europa, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para la empresa.
McDonald’s aún puede utilizar la marca «Big Mac»
A pesar de la decisión del tribunal, McDonald’s todavía puede utilizar la marca «Big Mac» para su famoso sándwich de carne. La cadena de comida rápida ha asegurado que esta decisión no afectará su capacidad para utilizar la marca o protegerla de infracciones. Sin embargo, deberá tener en cuenta que Supermac’s también tiene el derecho de utilizar el término en Europa para productos avícolas.
Importancia de la decisión del tribunal
Esta decisión del Tribunal General de la Unión Europea es una llamada de atención para los propietarios de marcas conocidas. El caso demuestra que incluso las marcas de renombre mundial están sujetas al escrutinio y deben demostrar el uso real de una marca en un territorio determinado. Los propietarios de marcas deben prestar atención a esta decisión y asegurarse de cumplir con los requisitos de uso efectivo de sus marcas en la Unión Europea.
Posibles implicaciones para otras marcas conocidas
El fallo del tribunal en el caso de McDonald’s y Supermac’s puede tener implicaciones para otras marcas conocidas. Los propietarios de marcas deben ser conscientes de que no pueden simplemente afirmar que el público conoce la marca y que ha sido utilizada. Deben poder demostrar el uso efectivo de la marca en el territorio correspondiente. Esta decisión establece un precedente importante y podría afectar futuras disputas sobre marcas en la Unión Europea.
El futuro de la disputa
McDonald’s aún tiene la opción de apelar el fallo del Tribunal General de la Unión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el máximo tribunal europeo. Será interesante ver cómo se desarrolla esta disputa y si McDonald’s tomará medidas adicionales para proteger su marca «Big Mac». Supermac’s, por otro lado, celebrará esta victoria parcial y continuará expandiéndose en Europa.
En resumen, la decisión del Tribunal General de la Unión Europea de que McDonald’s no tiene el derecho exclusivo del término «Big Mac» para los productos avícolas en Europa representa una victoria parcial para Supermac’s. Esta decisión es una llamada de atención para los propietarios de marcas conocidas y establece un precedente importante en la protección de marcas en la Unión Europea. El futuro de la disputa aún es incierto y McDonald’s tiene la opción de apelar el fallo. Sin embargo, esta decisión brinda a Supermac’s una gran oportunidad de crecimiento en Europa.
Si estás interesado en conocer más detalles sobre esta disputa y sus implicaciones legales, te invitamos a compartir este artículo con otros lectores y estar atentos a futuras actualizaciones sobre el tema.
McDonald’s pierde el derecho exclusivo del término «Big Mac» en Europa
El Tribunal General de la Unión Europea dictaminó que McDonald’s ya no tiene el derecho exclusivo del término «Big Mac» para los productos avícolas en Europa. Esta decisión se produce después de cinco años consecutivos de no uso por parte de la cadena de comida rápida estadounidense, lo que representa una victoria parcial para su rival irlandés, Supermac’s.
En 2017, Supermac’s intentó revocar el uso de McDonald’s del nombre Big Mac, el cual la compañía estadounidense había registrado en 1996. Esta marca estaba destinada a productos a base de carne y aves, así como a servicios prestados en restaurantes. Sin embargo, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) rechazó la solicitud de revocación de Supermac’s, lo que llevó a la empresa irlandesa a impugnar la decisión.
Supermac’s, conocida por sus hamburguesas de carne y pollo, nuggets y sándwiches de pollo frito, abrió sus primeros restaurantes en Galway en 1978 y desde entonces ha buscado expandirse al Reino Unido y Europa. La decisión del Tribunal General ha anulado parcialmente la confirmación del uso del término «Big Mac» por parte de McDonald’s para sándwiches de carne de res o pollo.
Esta decisión representa una gran victoria para Supermac’s y su fundador, Pat McDonagh, quien ve en ella la oportunidad de expandirse a otros lugares dentro de la Unión Europea. Para McDonald’s, la decisión no afecta su capacidad de utilizar la marca Big Mac, ya que aún pueden utilizarla para su sándwich de carne y seguir vendiendo su Big Mac de pollo.
Importancia de la decisión para los propietarios de marcas conocidas
La decisión del Tribunal General de la Unión Europea envía un mensaje claro a los propietarios de marcas conocidas: no pueden dar por sentado que el público conoce su marca y que la han utilizado. Este caso demuestra que incluso las marcas de renombre mundial están sujetas al mismo escrutinio y deben demostrar el uso real de la marca en un territorio determinado.
Matthew Harris, abogado de propiedad intelectual de Pinsent Masons, destaca la importancia de esta llamada de atención para los propietarios de marcas conocidas. Ya no basta con afirmar que es obvio que el público conoce la marca, sino que se debe demostrar su uso efectivo en un territorio específico.
Apelación y futuro del caso
Aunque McDonald’s tiene la opción de apelar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el máximo tribunal europeo, la decisión actual representa una victoria para Supermac’s y un revés para la cadena de comida rápida estadounidense. El caso, que lleva el número T-58/23 Supermac’s contra EUIPO – McDonald’s International Property (BIG MAC), ha generado un precedente importante en cuanto a la protección y el uso de marcas en Europa.
En resumen, el Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado que McDonald’s ya no tiene el derecho exclusivo del término «Big Mac» para los productos avícolas en Europa. Esta decisión es una victoria para Supermac’s y destaca la importancia de que los propietarios de marcas conocidas demuestren el uso real de la marca en un territorio determinado. Aunque el caso puede ser apelado, su resultado actual representa un hito en la protección de marcas en Europa. ¡Comparte esta noticia para que más personas estén al tanto!